MedicinaVN

Muy Pronto

CLASIFICACIÓN DE LOS CROMOSOMAS

Existe un Sistema internacional de nomenclatura para citogenética humana (SINCH) / (ISCN en inglés), por medio del cual la clasificación se basa en:
  • El tamaño del cromosoma.
  • La localización del centrómero:
    • Metacéntricos:
      • Cuando el centrómero es central.
      • Origina brazos sensiblemente iguales.
    • Submetacéntricos:
      • Si el centrómero está más cerca de uno de los dos extremos que del otro.
      • Origina un brazo corto (p) y un brazo largo (q).
    • Acrocéntricos:
      • Cuando el centrómero está muy cerca a uno de los extremos.
      • Origina un brazo corto muy reducido.
      • Los cromosomas acrocéntricos del humano presentan en el brazo corto “satélites” que son formaciones parecidas a palillos de tambor.
    • Telocéntricos:
      • Cuando el centrómero se encuentra en un extremo.
      • No existe en la especie humana.
La clasificación básica de los cromosomas humanos comprende 7 grupos:
  • Grupo A
    • Comprenden los pares de cromosomas 1, 2 y 3.
    • Son los más grandes.
    • Los cromosomas 1 y 3 son metacéntricos.
    • El cromosoma 2 es submetacéntrico.
  • Grupo B
    • Comprenden los pares de cromosomas 4 y 5.
    • Son submetacéntricos.
    • Son más pequeños que el cromosoma 2.
    • Son muy parecidos en tamaño.
  • Grupo C
    • Comprenden los pares cromosomas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y X.
    • Son submetacéntricos.
    • De tamaño mediano.
    • El X es uno de los dos mayores del grupo.
  • Grupo D
    • Comprenden los pares de cromosomas 13, 14 y 15.
    • Son acrocéntricos.
    • De tamaño mediano.
    • Presentan satélites y la región del organizador nucleolar (NOR).
  • Grupo E
    • Comprenden los pares de cromosomas 16, 17 y 18.
    • Son cortos.
    • El cromosoma 16 es metacéntrico.
    • Los cromosomas 17 y 18 son submetacéntricos.
  • Grupo F
    • Comprenden los pares de cromosomas 19 y 20.
    • Son metacéntricos.
    • De tamaño pequeño.
  • Grupo G
    • Comprenden los pares de cromosomas 21, 22 y Y.
    • Son acrocéntricos.
    • Los cromosomas 21 y 22 son los más pequeños del cariotipo humano.
    • Presentan satélites y NOR excepto el Y que no tiene NOR ni satélite y cuyo brazo corto es más notorio.

Clasificación de los cromosomas

Muy Pronto

CLASIFICACIÓN DE LOS CROMOSOMAS

Existe un Sistema internacional de nomenclatura para citogenética humana (SINCH) / (ISCN en inglés), por medio del cual la clasificación se basa en:
  • El tamaño del cromosoma.
  • La localización del centrómero:
    • Metacéntricos:
      • Cuando el centrómero es central.
      • Origina brazos sensiblemente iguales.
    • Submetacéntricos:
      • Si el centrómero está más cerca de uno de los dos extremos que del otro.
      • Origina un brazo corto (p) y un brazo largo (q).
    • Acrocéntricos:
      • Cuando el centrómero está muy cerca a uno de los extremos.
      • Origina un brazo corto muy reducido.
      • Los cromosomas acrocéntricos del humano presentan en el brazo corto “satélites” que son formaciones parecidas a palillos de tambor.
    • Telocéntricos:
      • Cuando el centrómero se encuentra en un extremo.
      • No existe en la especie humana.
La clasificación básica de los cromosomas humanos comprende 7 grupos:
  • Grupo A
    • Comprenden los pares de cromosomas 1, 2 y 3.
    • Son los más grandes.
    • Los cromosomas 1 y 3 son metacéntricos.
    • El cromosoma 2 es submetacéntrico.
  • Grupo B
    • Comprenden los pares de cromosomas 4 y 5.
    • Son submetacéntricos.
    • Son más pequeños que el cromosoma 2.
    • Son muy parecidos en tamaño.
  • Grupo C
    • Comprenden los pares cromosomas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y X.
    • Son submetacéntricos.
    • De tamaño mediano.
    • El X es uno de los dos mayores del grupo.
  • Grupo D
    • Comprenden los pares de cromosomas 13, 14 y 15.
    • Son acrocéntricos.
    • De tamaño mediano.
    • Presentan satélites y la región del organizador nucleolar (NOR).
  • Grupo E
    • Comprenden los pares de cromosomas 16, 17 y 18.
    • Son cortos.
    • El cromosoma 16 es metacéntrico.
    • Los cromosomas 17 y 18 son submetacéntricos.
  • Grupo F
    • Comprenden los pares de cromosomas 19 y 20.
    • Son metacéntricos.
    • De tamaño pequeño.
  • Grupo G
    • Comprenden los pares de cromosomas 21, 22 y Y.
    • Son acrocéntricos.
    • Los cromosomas 21 y 22 son los más pequeños del cariotipo humano.
    • Presentan satélites y NOR excepto el Y que no tiene NOR ni satélite y cuyo brazo corto es más notorio.