ENAM 2003 - A
(Parte 1)
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
Conocida como enfermedad del Beso, se transmite por medio de la saliva
Etiología
- Virus de Epstein-Barr
Clínica
- Fiebre
- Irritación faríngea (faringitis)
- Linfadenopatías (Adenomegalias) no dolorosas
Hemograma
- Leucocitosis (10 000 – 20 000)
- Linfocitosis
- Linfocitos atípicos mayor al 10%
DIARREA AGUDA EN PEDIATRÍA
El factor más importante para definir diarrea en niños es el cambio de consistencia y características de las heces
Etiología
- Viral
- Es la principal causa de diarrea en niños (70%)
- Virus más frecuente: Rotavirus del grupo A
- Bacteriana
- Es la causante del 10-20% de diarreas en niños
- Principales bacterias
- En menores de 2 años
- Camphylobacter: Es la más frecuente
- Salmonella sp
- E. Coli: enterotoxigénica: Causante de la Diarrea del Viajero
- E. Coli: enteroadherente:
- En mayores de 2 años
- E. Coli: es la más frecuente
- Shigella
- Parasitaria
- Es la causante del 10% de diarreas en niños
- Parásito más frecuente: Giardia
- Es la principal causa de diarrea en niños (70%)
- Virus más frecuente: Rotavirus del grupo A
- Es la causante del 10-20% de diarreas en niños
- Principales bacterias
- En menores de 2 años
- Camphylobacter: Es la más frecuente
- Salmonella sp
- E. Coli: enterotoxigénica: Causante de la Diarrea del Viajero
- E. Coli: enteroadherente:
- En mayores de 2 años
- E. Coli: es la más frecuente
- Shigella
- Es la causante del 10% de diarreas en niños
- Parásito más frecuente: Giardia
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
DESPROPORCIÓN CÉFALO-PÉLVICO:
Características:
- Parto detenido o lento: es decir que no hay cambios en la dilatación del cuello uterino por más de 2 horas
- Dinámica Uterina: NORMAL
- Contracciones: NORMAL
- Cabeza no encajada (Flotante): la cabeza se encuentra por encima de la sínfisis púbica
OJO: La presencia de desproporción céfalo-pélvica es criterio para cesárea
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
APENDICITIS
Definición: Es el proceso inflamatorio de la apéndice cecal
Etiología
- Hipertrofia de las amígdalas de ROUX
- Tambien llamado hipertrofia o hiperplasia linfoidea
- Es la 1° CAUSA de obstrucción en apendicitis
- Las amígdalas o ganglios de Roux se ubican en la mucosa y submucosa de la apéndice
- Fecalito
- Es la 2° CAUSA de obstrucción en apendicitis
- Cuerpos extraños
- Por ejemplo Parásitos
- Neoplasias
- Principalmente Carcinoide
- Tambien llamado hipertrofia o hiperplasia linfoidea
- Es la 1° CAUSA de obstrucción en apendicitis
- Las amígdalas o ganglios de Roux se ubican en la mucosa y submucosa de la apéndice
- Es la 2° CAUSA de obstrucción en apendicitis
- Por ejemplo Parásitos
- Principalmente Carcinoide
Aún no existe solución
TUBERCULOSIS EN PEDIATRÍA
Quimioprofilaxis: Viene a ser la terapia preventiva, la cual se realiza con isoniacida
¿Cuándo se indica Isoniacida?
- Menores de 5 años: Si son contactos con caso índice de Tuberculosis Pulmonar se debe iniciar tratamiento
- No importa el resultado del frotis de esputo del caso índice
- No importa el PPD del niño
- 5 - 19 años: Si son contactos con caso índice de TB pulmonar
Y PPD mayor a 10 mm. iniciar tratamiento
Dosis
Menores de 15 años: 10 mg/kg/día (Max 300 mg/día); 1 toma todos los días por 6 meses.
Nota: En pacientes con VIH el tratamiento es de 12 meses
- No importa el resultado del frotis de esputo del caso índice
- No importa el PPD del niño
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
Aún no existe solución
SINDROME DE VENA CAVA SUPEROR (SVCS)
Definición: Conjunto de signos y síntomas derivados de la obstrucción de la vena cava superior
Etiología
- Causas Malignas
- Cáncer de Pulmón: Representa el 60-85% de las causas de SVCS), los principales son:
- Carcinoma de células NO pequeñas.- Es la 1°Causa representando el 50% de todos los SVCS
- Carcinoma de células pequeñas.- Es la 2°Causa representando el 20-35% de todos los SVCS
- Linfoma no Hodgkin
- Causas No Malignas
- Trombosis de la Vena cava superior
- Fibrosis mediastínica
- Tumores benignos
- Cáncer de Pulmón: Representa el 60-85% de las causas de SVCS), los principales son:
- Carcinoma de células NO pequeñas.- Es la 1°Causa representando el 50% de todos los SVCS
- Carcinoma de células pequeñas.- Es la 2°Causa representando el 20-35% de todos los SVCS
- Linfoma no Hodgkin
- Trombosis de la Vena cava superior
- Fibrosis mediastínica
- Tumores benignos